Dirigido a artistas recién egresados o en titulación de la ciudad de Valparaíso, que tienen interés en el intercambio de modelos de trabajo y gestión, junto a la conformación de alternativas para la producción, circulación y recepción de su obra.
Se trata de una instancia de reflexión sobre estos modelos que, desde distintos contextos, se construyen y desde los cuales es posible generar instancias de intercambio tanto operativo, como discursivo.
Dirigido por: Alejandro Delgado (artista de Concepción), Celina Portella (artista de Rio de Janeiro) y Gustavo Daniel Ríos (artista de Buenos Aires).
Fechas: Lunes 21 (18:00 a 21:00 hrs.) y martes 22 de abril (16:00 a 21:00 hrs.) de 2008.
Lugar: Espacio G Fischer 25, Cº Concepción, Valparaíso, Chile.
Material: Se dispondrá de material básico propuesto por los artistas que dictan el taller. Cualquier otro material será conversado el primer día.
Solicitudes: Es necesario enviar un breve escrito a taller.comohacer@gmail.com explicando las motivaciones para participar en el taller. Y cualquier duda de postulaciones al mismo mail.
Plazos: Enviar la solicitud hasta el lunes 14 de abril, los resultados serán difundidos el miércoles 16 de abril.
Idioma: Castellano y portuñol.
Selección: CRAC junto a Espacio G seleccionarán un máximo de 20 asistentes que el primer día deberán pagar $1.000 (mil pesos) para participar del taller.
Metodología: El taller se estructura en dos sesiones de trabajo correspondientes a los días señalados. La primera parte del taller es una revisión del trabajo de cada uno de los tres artistas invitados y la discusión grupal de sus propuestas. Una segunda parte es la presentación individual de cada uno de los asistentes. La tercera parte del taller consiste en la elaboración de un material gráfico seriado que dé cuenta de la experiencia de este encuentro, planteando contenidos o páginas de obra de cada uno de los participantes del taller.