Cartografía crítica de Valparaíso en exposición «Los trabajadores de la luna»

23/03/2015

Para una reciente muestra del mapa que se realizó en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago, algunas personas desde CRAC y el Espacio Santa Ana, quienes coordinamos el taller de mapeo colectivo que realizaron los Iconoclasistas en Valparaíso, pensamos en activar esta presencia allí con una “expansión” de algunas problemáticas reflejadas en el mapa impreso, aún muy latentes en la ciudad. Decidimos expandir la frase que titula el mapa ¿Te invité yo a vivir aquí? como una de las consignas más potentes y desastrosas de la dignidad ciudadana que se han escuchado los últimos tiempos, así como también otras luchas sobre la vivienda popular y el derecho a la vista. Se entregaron serigrafías hechas en el momento a los asistentes a la inauguración. Entre el olor a la tinta y el deseo de pegar con engrudo las consignas en las paredes del Museo, nuestros objetivos eran insistir, visibilizar y comunicar.

LXS TRABAJADORXS DE LA LUNA un proyecto del Grupo Etcétera (Loreto Garín y Federico Zukerfeld) es el cuarto capítulo del proyecto ESPEJOS, un proyecto contextual basado en una investigación artística de colaboración extra-disciplinaria. Comenzó en 2010 durante las celebraciones de los Bicentenarios de las Independencias latinoamericanas, como una investigación acerca de la función de las industrias creativas en las políticas de la memoria. Desde entonces el proyecto ha sido concebido como una serie de “momentos des-localizados” junto a artistas, activistas, teóricos y organizaciones sociales. A través de encuentros, presentaciones, conferencias y exposiciones entre otras experiencias. Cada uno de los momentos, que estructuran ESPEJOS, son también, en algunos casos, los títulos de cada uno de los eventos o capítulos”

Participantes: Araña Galponera (Argentina), Alice Creisher (Alemania), Andreas Siekmann (Alemania), Alejandra Prieto (Chile), Azul Blaseotto (Argentina), Bert Theis / Isola Art Center (Italia), Carlos Trilnick (Argentina), Chto Delat? (Rusia), Democracia (España), Eduardo Molinari (Argentina), En Medio (Chile), Francisco Papas Frita (Chile), Iconoclasistas (Argentina) + CRAC (Chile), Jürgen Stollhans (Alemania), Javier Rodríguez (Chile), Khaled Jarrar (Palestina), Marcelo Brodsky (Argentina), Máximo Corvalán (Chile), Prabhakar Pachpute (India), SINCATRAP (Chile) + Matthijs de Bruijne (Holanda), Rupali Patil (India), Taller de Serigrafía Instantánea (Chile), Víctor Hugo Codocedo (Chile), Víctor Hugo Bravo (Chile), Juan Carlos Romero (Argentina), Zanny Begg (Australia), Caja Negra (Chile), Carlos Osorio (Chile).

en este enlace puedes acceder a la GUIA DE LA EXPOSICION

acá el relato de Iconoclasistas sobre el taller en VALPO

 

 

 

  

 

 

  

 

 


Redes sociales: