RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA.
Luego de un intenso trabajo de los equipos de CRAC y Casa 13, ha sido seleccionada para la residencia en Córdoba la artista de Valparaíso Nancy Mansilla. Agradecemos a todxs los postulantes por su interés y los animamos a presentarse a nuevas convocatorias que CRAC junto a distintos colaboradores seguirá programando.
CONVOCATORIA
Casa 13 (Córdoba, Argentina) en colaboración con CRAC (Valparaíso, Chile) convoca a un artista/investigador para realizar una residencia de dos meses de duración, entre agosto y octubre de 2009 (fecha a definir), en el espacio de Casa 13.
Esta convocatoria vincula dos de los proyectos que funcionan en Casa 13 este año: Archivo y Residencias. El primero se plantea la elaboración de un archivo que recolecte, catalogue, organice y clasifique material documental relacionado a las actividades realizadas dentro de dicho espacio. El segundo plantea un programa continuo de residencias para artistas, investigadores y curadores de artes visuales.
En una primera fase del proyecto de elaboración del archivo, el eje es la reconstrucción de la historia de conformación de Casa 13 como espacio cultural cordobés, y su relación con un contexto local y nacional. El objetivo es generar un archivo capaz de dar cuenta de dicho proceso y de facilitar el acceso a información que actualmente se encuentra dispersa.
En vistas a esta reconstrucción resulta de interés al equipo de trabajo de la Casa una mirada externa, capaz de poner en perspectiva la experiencia en su dimensión global. Por ello proponemos un trabajo en colaboración con CRAC, a partir del cual se seleccionará a una persona interesada en indagar el trayecto particular de la Casa, brindando la oportunidad de reflexionar y vincularse estrechamente con el escenario artístico local.
PROPUESTA
• Dos meses de residencia en Casa 13 , trabajando de manera conjunta con el equipo de trabajo del Archivo. Este proceso comprende tareas de carácter técnico así como también instancias de diálogo y reflexión sucitadas por el contacto con el material y actores involucrados. Algunas de las actividades previtas son: reuniones regulares con el equipo, trabajo sobre los documentos, realización de entrevistas, etc. Todo el equipo del Archivo Casa 13 participará activamente en la confección del mismo.
• El intercambio está planteado de manera tal que el residente pueda también, a partir del trabajo en el Archivo Casa 13, cumplir con expectativas e intereses personales que permitan sacar provecho de su experiencia de trabajo. En este sentido se prevén, por ejemplo, presentaciones publicas tanto en la Casa como en instituciones de relevancia para la formación artística en la cuidad.
• Participación en diferentes actividades organizadas por Casa 13 (conferencias, publicación, clases, encuentro con artistas, cenas y almuerzos, participación en el programa de radio, etc.)
• Fiesta de cierre en la Casa 13.
• Cualquier otra propuesta que surja por fuera de lo anteriormente previsto (con otros espacios, agentes o instituciones de la ciudad o región) será conversado con el equipo de trabajo de Residencias Casa 13.
• A su vuelta en Chile, el artista/investigador deberá realizar en CRAC Valparaíso, una presentación pública de su experiencia de trabajo en Casa 13.
FACILIDADES
• Pasajes aereos ida y vuelta Santiago de Chile/Córdoba y Córdoba/Santiago de Chile.
• El residente contará con un total de USD 600 para cubrir todo tipo de gastos durante los dos meses de su estadía.
• El residente deberá hacerse cargo de su cobertura médica.
• Casa Trece cuenta con:
– Una cocina: equipada con pileta + anafe + heladera + utensilios de cocina.
– Un comedor diario – lugar de trabajo: mesa + sillas + armario.
– Un living – lugar de trabajo: mesa baja de grandes dimensiones + sillones + equipo de música + computadora + impresora+Internet.
– Un cuarto para dormir (subdividido en dos): tres colchones + ropa de cama + ropero + estufa + ventilador.
– Un baño: inodoro + pileta + ducha con calefón eléctrico.
– Un patio: jardín + canilla + sillones de patio.
– Un zaguán: espacio que relaciona lo exterior con lo interior.
– La mejor predisposición y cuidados de todos los integrantes de Casa 13.
– Nota: en Casa 13 se realizan actividades, tales como talleres, que involucran la estadía de dos horas semanales de grupos reducidos de personas y el uso de las instalaciones (living y cocina comedor). Estas actividades no se suspenderán en el transcurso de las residencias siendo el residente oportunamente informado a los fines de su comodidad y tranquilidad.
REQUISITOS
• Nacionalidad chilena (al menos un año de residencia en el país).
• CV (sin certificaciones).
• Carta de intención explicitando los intereses en realizar la residencia. Breve propuesta de trabajo en relación a los ejes de la convocatoria. Extensión aproximada 600 palabras.
• Ser hablante de español (nativo o fluido).
DURACIÓN DE LA RESIDENCIA
El artista seleccionado/a permanecerá en Córdoba durante dos meses: en fecha a definir entre agosto y septiembre de 2009.
SELECCIÓN:
Se realizará conjuntamente entre CRAC y el equipo de trabajo archivo Casa 13.
CALENDARIO:
Recepción de postulaciones entre el 30 de junio y el 25 julio de 2009 a contacto@cracvalparaiso.org
Casa 13 y CRAC comunicarán el resultado de la selección a todos los/las solicitantes vía correo electrónico:
Resultados: 30 de julio 2009
Residencia: entre agosto y octubre de 2009, (fecha a definir)
ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y DE LA RESOLUCIÓN DEL JURADO
La participación en esta convocatoria comporta la aceptación de sus bases y de la resolución del jurado así como los cambios que, como consecuencia de factores ajenos a CRAC y Casa 13, puedan producirse posteriormente.
Casa 13 y CRAC Valparaíso, pertenecen a Residencias en Red Iberoamérica.
Proyecto organizado con el apoyo de AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y la Red de Centros Culturales de España en Iberoamérica.
Mayor información:
crac.valparaiso@gmail.com / www.cracvalparaiso.org
archivocasa13@gmail.com / residenciascasa13@gmail.com / www.casa13.org.arRESULTADOS DE LA CONVOCATORIA.
Luego de un intenso trabajo de los equipos de CRAC y Casa 13, ha sido seleccionada para la residencia en Córdoba la artista de Valparaíso Nancy Mansilla. Agradecemos a todxs los postulantes por su interés y los animamos a presentarse a nuevas convocatorias que CRAC junto a distintos colaboradores seguirá programando.
CONVOCATORIA
Casa 13 (Córdoba, Argentina) en colaboración con CRAC (Valparaíso, Chile) convoca a un artista/investigador para realizar una residencia de dos meses de duración, entre agosto y octubre de 2009 (fecha a definir), en el espacio de Casa 13.
Esta convocatoria vincula dos de los proyectos que funcionan en Casa 13 este año: Archivo y Residencias. El primero se plantea la elaboración de un archivo que recolecte, catalogue, organice y clasifique material documental relacionado a las actividades realizadas dentro de dicho espacio. El segundo plantea un programa continuo de residencias para artistas, investigadores y curadores de artes visuales.
En una primera fase del proyecto de elaboración del archivo, el eje es la reconstrucción de la historia de conformación de Casa 13 como espacio cultural cordobés, y su relación con un contexto local y nacional. El objetivo es generar un archivo capaz de dar cuenta de dicho proceso y de facilitar el acceso a información que actualmente se encuentra dispersa.
En vistas a esta reconstrucción resulta de interés al equipo de trabajo de la Casa una mirada externa, capaz de poner en perspectiva la experiencia en su dimensión global. Por ello proponemos un trabajo en colaboración con CRAC, a partir del cual se seleccionará a una persona interesada en indagar el trayecto particular de la Casa, brindando la oportunidad de reflexionar y vincularse estrechamente con el escenario artístico local.
PROPUESTA
• Dos meses de residencia en Casa 13 , trabajando de manera conjunta con el equipo de trabajo del Archivo. Este proceso comprende tareas de carácter técnico así como también instancias de diálogo y reflexión sucitadas por el contacto con el material y actores involucrados. Algunas de las actividades previtas son: reuniones regulares con el equipo, trabajo sobre los documentos, realización de entrevistas, etc. Todo el equipo del Archivo Casa 13 participará activamente en la confección del mismo.
• El intercambio está planteado de manera tal que el residente pueda también, a partir del trabajo en el Archivo Casa 13, cumplir con expectativas e intereses personales que permitan sacar provecho de su experiencia de trabajo. En este sentido se prevén, por ejemplo, presentaciones publicas tanto en la Casa como en instituciones de relevancia para la formación artística en la cuidad.
• Participación en diferentes actividades organizadas por Casa 13 (conferencias, publicación, clases, encuentro con artistas, cenas y almuerzos, participación en el programa de radio, etc.)
• Fiesta de cierre en la Casa 13.
• Cualquier otra propuesta que surja por fuera de lo anteriormente previsto (con otros espacios, agentes o instituciones de la ciudad o región) será conversado con el equipo de trabajo de Residencias Casa 13.
• A su vuelta en Chile, el artista/investigador deberá realizar en CRAC Valparaíso, una presentación pública de su experiencia de trabajo en Casa 13.
FACILIDADES
• Pasajes aereos ida y vuelta Santiago de Chile/Córdoba y Córdoba/Santiago de Chile.
• El residente contará con un total de USD 600 para cubrir todo tipo de gastos durante los dos meses de su estadía.
• El residente deberá hacerse cargo de su cobertura médica.
• Casa Trece cuenta con:
– Una cocina: equipada con pileta + anafe + heladera + utensilios de cocina.
– Un comedor diario – lugar de trabajo: mesa + sillas + armario.
– Un living – lugar de trabajo: mesa baja de grandes dimensiones + sillones + equipo de música + computadora + impresora+Internet.
– Un cuarto para dormir (subdividido en dos): tres colchones + ropa de cama + ropero + estufa + ventilador.
– Un baño: inodoro + pileta + ducha con calefón eléctrico.
– Un patio: jardín + canilla + sillones de patio.
– Un zaguán: espacio que relaciona lo exterior con lo interior.
– La mejor predisposición y cuidados de todos los integrantes de Casa 13.
– Nota: en Casa 13 se realizan actividades, tales como talleres, que involucran la estadía de dos horas semanales de grupos reducidos de personas y el uso de las instalaciones (living y cocina comedor). Estas actividades no se suspenderán en el transcurso de las residencias siendo el residente oportunamente informado a los fines de su comodidad y tranquilidad.
REQUISITOS
• Nacionalidad chilena (al menos un año de residencia en el país).
• CV (sin certificaciones).
• Carta de intención explicitando los intereses en realizar la residencia. Breve propuesta de trabajo en relación a los ejes de la convocatoria. Extensión aproximada 600 palabras.
• Ser hablante de español (nativo o fluido).
DURACIÓN DE LA RESIDENCIA
El artista seleccionado/a permanecerá en Córdoba durante dos meses: en fecha a definir entre agosto y septiembre de 2009.
SELECCIÓN:
Se realizará conjuntamente entre CRAC y el equipo de trabajo archivo Casa 13.
CALENDARIO:
Recepción de postulaciones entre el 30 de junio y el 25 julio de 2009 a contacto@cracvalparaiso.org
Casa 13 y CRAC comunicarán el resultado de la selección a todos los/las solicitantes vía correo electrónico:
Resultados: 30 de julio 2009
Residencia: entre agosto y octubre de 2009, (fecha a definir)
ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y DE LA RESOLUCIÓN DEL JURADO
La participación en esta convocatoria comporta la aceptación de sus bases y de la resolución del jurado así como los cambios que, como consecuencia de factores ajenos a CRAC y Casa 13, puedan producirse posteriormente.
Casa 13 y CRAC Valparaíso, pertenecen a Residencias en Red Iberoamérica.
Proyecto organizado con el apoyo de AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y la Red de Centros Culturales de España en Iberoamérica.
Mayor información:
crac.valparaiso@gmail.com / www.cracvalparaiso.org
archivocasa13@gmail.com / residenciascasa13@gmail.com / www.casa13.org.ar