CRAC en Museo de Arte Moderno de Ciudad de MéxicoCRAC in Modern art museum, Mexico city.

7/11/2011

Hemos participado en el Encuentro de espacios de acción no institucionalizada en el Museo de Arte Moderno de Ciudad de México.

 

Fue una interesante experiencia para compartir modelos de trabajo con los espacios de México y de otros países de Latinoamérica. Estuvieron presente: Capacete Entretenimientos (Río de Janeiro, Brasil), Not An Alternative (Nueva York, EUA), Proyectos Ultravioleta (Cd. de Guatemala, Guatemala), Fac. Fundación De Arte Contemporáneo (Montevideo, Uruguay), Lugar a dudas. Arte y vacilaciones (Cali, Colombia), CRAC (Valparaíso, Chile), Beta-Local (San Juan, Puerto Rico), CIA. Centro de Investigaciones Artísticas (Bs. As., Argentina), Off Limits (Madrid, España), Slanguage (Los Ángeles, EUA), La Curtiduría (Oaxaca, Oaxaca) y La Periferia (Mérida, Yucatán).

Pueden ver la presentación de CRAC en el siguiente enlace: http://www.ustream.tv/recorded/17595717

La mesa estaba dedicada a “Trabajo en redes y construcción de comunidades” el moderador fue Eduardo Abaroa, Director de SOMA, Ciudad de México. En la mesa intervinieron: Paulina Varas Alarcón de CRAC, y Ataveyra Medina de BETA-LOCAL, San Juan, Puerto Rico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las fotografías fueron enviadas cordialmente por el MAM. Gracias Violeta Celis y Osvaldo Sánchez!Hemos participado en el Encuentro de espacios de acción no institucionalizada en el Museo de Arte Moderno de Ciudad de México.

 

Fue una interesante experiencia para compartir modelos de trabajo con los espacios de México y de otros países de Latinoamérica. Estuvieron presente: Capacete Entretenimientos (Río de Janeiro, Brasil), Not An Alternative (Nueva York, EUA), Proyectos Ultravioleta (Cd. de Guatemala, Guatemala), Fac. Fundación De Arte Contemporáneo (Montevideo, Uruguay), Lugar a dudas. Arte y vacilaciones (Cali, Colombia), CRAC (Valparaíso, Chile), Beta-Local (San Juan, Puerto Rico), CIA. Centro de Investigaciones Artísticas (Bs. As., Argentina), Off Limits (Madrid, España), Slanguage (Los Ángeles, EUA), La Curtiduría (Oaxaca, Oaxaca) y La Periferia (Mérida, Yucatán).

Pueden ver la presentación de CRAC en el siguiente enlace: http://www.ustream.tv/recorded/17595717

La mesa estaba dedicada a “Trabajo en redes y construcción de comunidades” el moderador fue Eduardo Abaroa, Director de SOMA, Ciudad de México. En la mesa intervinieron: Paulina Varas Alarcón de CRAC, y Ataveyra Medina de BETA-LOCAL, San Juan, Puerto Rico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las fotografías fueron enviadas cordialmente por el MAM. Gracias Violeta Celis y Osvaldo Sánchez!