CUADERNO CRAC 4

23/09/2011

Numero 4

Esta cuarta edición del Cuaderno CRAC ha sido publicada en ocasión de la invitación que nos extendieron para realizar una exposición en la última parte del ciclo que activaría la sala de arte en la sede Balmaceda Arte Joven (BAJ) de Valparaíso.

Para nosotros no fue una sorpresa pensar sobre las potencialidades que lo pedagógico y los saberes educativos pueden activar en el discurso del arte contemporáneo, la ciudad y viceversa.

Puedes bajar la versión digital e imprimir el Cuaderno 4 en este enlace CUADERNO CRAC 4 pdf

 

 

 

 

 

INDICE

1.    “Cuaderno CRAC numero 4”
Paulina Varas y José Llano

2.    “Dándonos la voz, kohaciendo estructura”
Carolina Paredes

3.    “Sobre el archivar, el visualizar y el residir en CRAC (y otras consideraciones)”
Manuel Carrión

4.    Invitación  y diálogo con colectivos

5.    “Pregunta abierta al equipo Acción Sudaca”
Acción Sudaca

6.    “Escuela provincial de la imaginación y las artes”
Pueblos Abandonados/ Marcelo Mellado

7.    “Los otros Trabajadores Estéticos”
PIA Michelle

8.    “Trans formaciones: fluyendo a distancia”
Cartoversión

9.    Programa de actividades Septiembre/Octubre

 

VERSION DIGITAL EN ISUU

 

____________________________

Cuadernos CRAC es una iniciativa impulsada por CRAC para socializar y distribuir contenidos sobre arte y pensamiento contemporáneo. A través de este proyecto editorial independiente queremos manifestar nuestro interés por generar diálogos críticos sobre los materiales teóricos y visuales que se han ido desarrollando en CRAC o en otras latitudes, y que dialogan con nuestros esfuerzos por aportar con perspectivas críticas sobre la producción contemporánea. Los Cuadernos CRAC se construyen a través de colaboraciones diversas con editores, escritores y artistas que de manera temática, van abordando líneas de trabajo precisas sobre los objetivos que vamos trazando colectivamente.

La periodicidad de los cuadernos estará determinada por las coyunturas y necesidades que vamos identificando en nuestro contexto. Por esta razón los números en que aparecen los Cuadernos no son correlativos ni dependen de alguna estructura determinante, más allá de nuestra estrategia editorial y los momentos donde deseamos activar estos contenidos.

La distribución desea ser excesiva y desbordante, por esta razón los Cuadernos pueden descargarse en formato digital de nuestra Web y pueden imprimirse en una impresora casera o leerse en la Web. La idea es aprovechar herramientas digitales para distribuir contenidos y dialogar con otras producciones editoriales en distintos lugares.


Redes sociales: