El Dispositivo Afrodisíaco – residencia Queer en ValparaísoThe Aphrodisiac Device : International Queer Residency in Valparaiso

19/01/2015

El Dispositivo Afrodisiaco: Residencia Queer en Valparaíso. Desde el 19 y hasta el 31 de enero tuvo lugar en Valparaíso El dispositivo afrodisíaco: residencia queer internacional, organizada por lxs artistas Jamie Ross (Canadá) y Felipe Rivas San Martín (Chile). Para el encuentro fueron seleccionadxs 6 artistas de diferentes países (Argentina, Reino Unido Zimbabue, Ecuador, Canadá)  y se realizaron actividades abiertas al público.

“Dispositivo Afrodisiaco surge de la muy (in)fértil colaboración entre lxs amigxs y compañerxs Jamie Ross y Felipe Rivas San Martín” y contó con la colaboración de tres centros artísticos locales: CRAC Valparaíso, Gálvez Inc. y Áncora 517. El objetivo central de la residencia fue reunir a artistas y activistas disidentes sexuales y de todo el mundo, para relacionarse con las prácticas artísticas disidentes chilenas y de Valparaíso, con sus contextualizaciones políticas: a generar afectaciones críticas entre los artistas, activistas, proyectos locales y los artistas residentes, bajo metodologías disidentes que desmonten las relaciones de poder entre Norte y Sur. El trabajo de las alianzas creativas queer será diseñado para fomentar la lucha contra la explotación neo-colonial.

Aca un relato de la experiencia por la artista Laura Milano «Maricas todas, no sólo compartimos el trabajo artístico y creativo, sino también las charlas, las salidas, los taconeos de madrugada por los infinitos cerros de Valparaíso, los tragos y los besos. Pero aquello no fue todo. La residencia El Dispositivo Afrodisíaco fue una experiencia de casa a puertas abiertas que no sólo buscó la interacción entre lxs residentes sino que buscó conectarnos con las prácticas artísticas disidentes chilenas y generar afectaciones críticas entre locales y residentes. Aquello fue posible gracias al afecto y el trabajo colaborativo con residencias de arte y trabajo comunitario, espacios de arte independiente, y plataformas de investigación colectiva situados en la ciudad de Valparaíso como Áncora517, Gálvez Inc., y CRAC que fueron una extensión amorosa y creativa de nuestra casa.» leer completo el texto ACA

El eje de la convocatoria fue el cruce problemático entre naturaleza y tecnología, cuestión gravitante en el mismo trabajo tanto individual como colaborativo que han realizado Jamie y Felipe. En ese marco, los proyectos seleccionados fueron los siguientes:

PROYECTOS:

Laura Milano (Argentina), desarrolla intervenciones y actividades en torno a lo post- pornográfico, su propuesta utilizará el susurro como un punto focal en la investigación de la potencia del sonido con un enfoque teórico, para crear espacios sonoros excepcionales.

 

Nontokozo Sihwa (UK- Zimbabwe ) es un artista sonoro y músico que está creando un proyecto de radio pirata participativo para la ciudad puerto, sus problemáticas y sus posibilidades.

 

jes sachse (Canadá ) trabaja en las líneas borrosas de la discapacidad y la locura , contando historias . Cuando lo queer entra en su cuerpo grotesco, de seguro también surgirán dibujos.

 

Pacha Queer (Eduardo Fajardo y Fernando Rodríguez, Ecuador) Su propuesta trae lo sagrado a lo vernáculo . El espacio público es el lugar ideal para el intercambio energético entre los seres y para transmitir pensamientos, sentimientos y desarrollar performance colectivas.

 

Ainsleigh Spencer (Canadá) explorará los vínculos entre la geografía y la responsabilidad en intimidades poliamorosas, basándose en su experiencia en el activismo, la escritura y el arte desde los márgenes. Su propuesta incluye la creación de un laberinto de materiales de desecho, invitando al público a recorrerlo.

 

 

  

 

PROGRAMA:

Lanzimiento de libro Usina Posporno (Laura Milano) – January 21

Taller de terminal radio (Nontokozo Sihwa) – January 22

Perfermance callejera (PachaQueer) – January 24

Charla CUDS (Sexual Dissidents University Collective, Santiago) – January 21

Charla CRAC Valparaiso (Paulina Varas)

Evento de clausura – Gálvez Inc. – January 29

 

Noticias: https://www.facebook.com/dispositivoafrodisiaco

 

 

 

El Dispositivo Afrodisiaco (The Aphrodisiac Device) : International Queer Residency in Valparaiso

From the 19th until the 31st of January, El Dispositivo Afrodisíaco: International Queer Residency, organized by artists Jamie Ross (Canadá) and Felipe Rivas San Martín (Chile) will take place in Valparaíso, Chile. Artists from six different countries (Argentina, UK-Zimbabwe, Ecuador and Canada) were selected to take part in this collective project and present their work to the public.

‘The Aphrodisiac Device arises from the (in)fertile collaboration between Jamie Ross and Felipe Rivas San Martin’ and is supported by three local art centres: CRAC Valparaíso, Gálvez Inc. y Áncora 517. The central objective of the residency is to draw artists and activists together from around the world in relation with Chilean sexual dissident practices within its distinct political context. The goal is to generate critical impulses among the artists and the local projects, utilizing anti-oppressive methology in order to push back against entrenched relationships of power between north and south. The work of these creative queer alliances is designed to foment anti-colonial struggle.

The crux of the residency project is the thematic tension between nature and technology, one upon which the individual and collaborative work that Jamie and Felipe have begun rests. The selected proposals are the following:

 

PROJECTS

Laura Milano (Argentina), post-pornographic practitioner will approach the whisper as a focal point in her investigation of the power of sound within her established theoretical approach, creating exceptional sonorice spaces.

Nontokozo Sihwa (UK-Zimbabwe) is a sound artist and musician who is creating a participatory pirate radio project involving the city’s port, its problematics and its possibilities.

jes sachse (Canada) works at the blurred lines of disability and madness, telling stories. As queerness enters their grotesque body, drawings will exit.

Pacha Queer (Eduardo Fajardo and Fernando Rodríguez, Ecuador) Bringing the sacred to the vernacular. Public space is the ideal moment for energetic exchange between beings and to transmit thoughts, feelings and struggle for this performance collective.

Ainsleigh Spencer (Canada) will explore the links between geography and accountability in polyamorous intimacies, drawing on her background in activism, writing and Outsider Art. A unicursal path will be created for the public to walk.

 

The residency includes a series of free activities and will conclude with a public finissage.

 

PROGRAM

Book Launch Usina Posporno – Laura Milano – January 21

Radio Transmitter Workshop (Nontokozo Sihwa) – January 22

Street Performance (PachaQueer) – January 24

Talk (Sexual Dissidents University Collective, Santiago) – January 21

CRAC Valparaiso Talk (Paulina Varas)

Finissage Reception – Gálvez Inc. – January 29

 

For updates: https://www.facebook.com/dispositivoafrodisiaco