El Ojo Colectivo en Montevideo

25/09/2012

Este año vamos a participar en una exposición coelctiva en Motevideo que nos tiene trabajando mucho y con gusto! este proyecto es organizado por Sebastian Alonso, Martin Craciun, Norbert Jocks y Dominique Lucien Garaudel. Nuestro proyecto abordará aspectos de la gentrificación urbana y cultural en Valparaíso. Desde allí esperamos reactivar MICR (el Mirador Crítico de Gentrificación Urbana y Cultural de Valparaíso) para todos quienes estén interesadxs.

Para más información pueden visitar: http://thecollectiveeye.org/es

 

SOBRE LA EXPOSICIÓN «EL OJO COLECTIVO; EN BÚSQUEDA DE OTRA SUBJETIVIDAD»

La exposición “El Ojo Colectivo; en búsqueda de otra subjetividad” está organizada por el proyecto/plataforma web  “El Ojo Colectivo” dirigido por el colectivo alonso+craciun, Heinz Norbert Jocks y Dominique Garaudel, con la producción del Goethe Institut.

”El Ojo Colectivo” es una plataforma web en la que colectivos de artistas, curadores y ciudadanos de Europa y de Sudamérica se conectan en red, intercambian ideas y se presentan en público con obras, proyectos, videos, fotos, exposiciones y acciones.

La exposición “El Ojo Colectivo; en búsqueda de otra subjetividad” tiene como objetivo lanzar públicamente la plataforma web y poner en juego una primera aproximación a la problematización de la curaduría colectiva, reflexionando sobre los procesos contemporáneos de creación artística en relación a lo colectivo y su influencia en la esfera pública. La exposición es el resultado de intercambios y encuentros con trabajos artísticos que incorporan la praxis colectiva, los modelos críticos de acercamiento a la realidad y las experiencias que trascienden los campos artísticos. Contará con la participación de 30 colectivos artísticos internacionales, así como también la presencia en Montevideo de teóricos, críticos y artistas que acompañaran las actividades.

Agustina Rodríguez y Eugenia González (uruguay); alonso+craciun (uruguay); Art Orienté Objet (francia); AtelieRnaTional (francia); Crac (chile); Collectiv MU (francia); ComeTogether Projekt (alemania); Copyleft Attitude (francia); Democracia (españa); Diaz&Riedweg (brasil/suiza); Dragset&Elmgreen (inglaterra); FORT collective (alemania); Genuflexos (uruguay); GRAM (austria); GUEST (china); Iconoclasistas  (argentina); Jochen Schmidt collective (alemania); La Darsena (argentina); Legoville (uruguay/suiza); Ludovic Chemarin (francia); Mapeo (uruguay); Moxie (alemania); Robin Kahn & La Cooperativa Unidad (estados unidos); Société Réaliste (francia); Société Veranda (francia); Stalker/ON (internacional); Sun Yuan & Peng Yu (china); Voina group (rusia)

SOBRE EL OJO COLECTIVO – PLATAFORMA INTERCOLECTIVA

¿Qué queremos y hacia dónde tendemos?El deseo de crear juntos un proyecto de largo plazo y superador de fronteras nació en Montevideo a mediados de 2011. Tres palabras rectoras comenzaron a flotar en el espacio: “Arte, Cultura & Crítica”. A partir de ahí debatimos durante horas acerca de qué significa hoy el arte y su crítica y cómo podrían complementarse ambas cosas. En algún momento surgió la idea de crear una plataforma virtual en la que colectivos de artistas de Europa y de Sudamérica puedan conectarse en red, intercambiar ideas y presentarse en público con obras, proyectos, videos, fotos, imágenes en general, exposiciones y acciones.


Redes sociales: