Les recordamos que son las últimas semanas para ver el ciclo de videos programados con la exposición «Artists for Democracy: El archivo de Cecilia Vicuña» en la sala audiovisual del Museo de la Memoria y los Derechos humanos de Santiago.
El programa elaborado por la curadora Paulina Varas, cuenta con obras de Bruno Muell, Armand Mattelart, Tatiana Gaviola, Teleanálisis, Luz Donoso, Pedro Chaskel, Cecilia Barriga y Marcelo Expósito.
» El ciclo de videos que acompaña la exposición “Artist for Democracy: El archivo de Cecilia Vicuña” en el MMDH, propone una vinculación de material de cine y documental con algunas preguntas planteadas por la activación del episodio que coreografío una pregunta colectiva en 1974 sobre el rol de la democracia en contextos de crisis política. Se organiza en tres nudos (tiempos y lugares específicos) que articulan líneas divergentes desde las acciones de AFD desde el pasado hasta el presente»
Programación del ciclo de video “La pregunta por la democracia”
Lugar: Sala Audiovisual / Galería de la Memoria – Metro Quinta Normal
Horario: Enero y Febrero a las 18.00 h.
De Marzo a Mayo a las 16:00 h.
NUDO 1: Son dos documentales históricos que se relacionan con el “Festival por la democracia en Chile”, el primero fue presentado en el Royal COllege of Art en Londres en el mismo evento, el segundo es un documental muy importante para comprender el contexto chileno al que apelaban las acciones de Artist For Democracy, Mattelartt, fue también un importante agente que apoyó a AFD.
“SEPTIEMBRE CHILENO” (Muel, Robichet, Mayoux)
Mie 22 Enero
Jue 6 Febrero
Mie 26 Febrero
Jue 13 Marzo
Mie 2 Abril
Jue 17 Abril
“LA SPIRALE” (Mattelart, Mayoux, Meppiel)
Jue 23 Enero
Mie 12 Febrero
Jue 27 Febrero
Mie 19 Marzo
Jue 3 Abril
Mie 23 Abril
NUDO 2: Presenta estrategias creativas realizadas en Chile por mujeres artistas o activistas. Algunas de estas acciones llevadas a cabo en el espacio público, visibilizan modos de hacer pública la desaparición y los procesos inconclusos en el último período de la dictadura militar. Se realizan en los años ochenta y utilizan herramientas que perviven y laten en diversos lugares y momentos de la lucha por los derechos humanos.
“NO ME OLVIDES” (Tatiana Gaviola)
“MUJERES POR LA VIDA” (Teleanálisis)
“SOMOS +” (Chaskel y Salas)
“DELITO PERSISTENTE” (Luz Donoso)
Mie 29 Enero
Jue 13 Febrero
Mie 5 Marzo
Jue 20 Marzo
Mie 9 Abril
Jue 24 Abril
NUDO 3: Se presentan dos documentales realizados en contextos actuales de crisis política y cómo las practicas estéticas acompañan procesos de transformación social.
“NO RECONCILIADOS (NADIE SABE LO QUE UN CUERPO PUEDE)” (Marcelo Expósito)
Jue 30 Enero
Mie 19 Febrero
Jue 6 Marzo
Mie 26 Marzo
Jue 10 Abril
Mie 30 Abril
“TRES INSTANTES UN GRITO” (Cecilia Barriga)
Mie 5 Febrero
Jue 20 Febrero
Mie 12 Marzo
Jue 27 Marzo
Mie 16 Abril