Durante el 2012 abrimos la convocatoria a un proyecto de investigación colectivo transdisciplinar que convocamos desde CRAC, se trata del Mirador Crítico de Gentrificación Urbana y Cultural en Valparaíso (MICR), la sistematización de una herramienta de análisis colectivo desde distintas disciplinas como las Artes Visuales, Arquitectura, Sociología, Geografía, Urbanismo, Ingeniería, Diseño, Música, Literatura, Ciencias de la comunicación, Historia, entre otros.
La propuesta se basa en una metodología experimental, que será socializada con las personas interesadas en participar de la investigación. Se desarrollarán seminarios intermitentes, publicaciones ocasionales y un archivo de materiales y documentos que permitan dar cuenta de los procesos que se viven en la ciudad, bajo la lógica de la gentrificación tanto urbana como cultural. Al posicionarnos en este mirador, daremos cuenta de otros procesos que se viven en la ciudad y que van en un sentido inverso a la gentrificación cuyos agentes silenciosos, aportan con nuevas formas de desarrollo lejos de la lógica neoliberal de la gentrificación privada.
La convocatoria esta abierta para vecinos, estudiantes y profesionales que quieran aportar con sus saberes y oficios. Para más información escribir a: cracvalparaiso@gmail.com
un buen año de libertad!!Durante el 2012 abrimos la convocatoria a un proyecto de investigación colectivo transdisciplinar que convocamos desde CRAC, se trata del Mirador Crítico de Gentrificación Urbana y Cultural en Valparaíso (MICR), la sistematización de una herramienta de análisis colectivo desde distintas disciplinas como las Artes Visuales, Arquitectura, Sociología, Geografía, Urbanismo, Ingeniería, Diseño, Música, Literatura, Ciencias de la comunicación, Historia, entre otros.
La propuesta se basa en una metodología experimental, que será socializada con las personas interesadas en participar de la investigación. Se desarrollarán seminarios intermitentes, publicaciones ocasionales y un archivo de materiales y documentos que permitan dar cuenta de los procesos que se viven en la ciudad, bajo la lógica de la gentrificación tanto urbana como cultural. Al posicionarnos en este mirador, daremos cuenta de otros procesos que se viven en la ciudad y que van en un sentido inverso a la gentrificación cuyos agentes silenciosos, aportan con nuevas formas de desarrollo lejos de la lógica neoliberal de la gentrificación privada.
La convocatoria esta abierta para vecinos, estudiantes y profesionales que quieran aportar con sus saberes y oficios. Para más información escribir a: cracvalparaiso@gmail.com
un buen año de libertad!!