Les invitamos a la conferencia del artista español Rogelio López Cuenca «NO/W/HERE: Aquí y ahora. Y a la vez en ninguna parte. Territorio, historia, memoria y prácticas artísticas en la esfera pública», organizada por CRAC y la Escuela de Arte de la Universidad Diego Portales, el miércoles 24 de Octubre a las 18hrs. en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño FAAD. Av República 180, Santiago -metro República-
Rogelio López Cuenca, artista visual (Málaga 1959) trabaja en la elaboración de contramapas, alteritinerarios, señalizaciones intrusas y manuales de desorientación urbana (www.malagana.com), en un archivo construido con las páginas descartadas de la memoria de los ignorados, los versos suprimidos de las canciones de los olvidados.
El proyecto en proceso “No/w/here: Valparaíso” (2012-2013) se dedica al análisis de las distintas estrategias de intervención de las prácticas artísticas contemporáneas en la esfera pública, mediante la discusión de diversos proyectos realizados en diferentes ciudades a lo largo de las dos últimas décadas y al planteamiento de proyectos determinados por nuestro contexto inmediato, por el preciso lugar y momento en nos encontramos.
Now and here: aquí y ahora. Y a la vez nowhere, en ninguna parte. La ciudad puede leerse como una colección de trofeos, como una exposición pública del botín acumulado por los sucesivos vencedores a lo largo de la historia; y también como un depósito de documentos cifrados, un almacén de casos archivados, cerrados, no resueltos, el archivo de la omisión. La ciudad, así, no puede considerarse una página en blanco, un lienzo, un pedestal, el “marco incomparable” donde el artista exhibe su maestría. La ciudad no es un museo al aire libre ni se puede sacrificar bajo la forma de parque temático en el altar de la industria turística.
Prestando especialmente atención a las ausencias, a la arquitectura de los vacíos, a los olvidos, las negaciones y los sometimientos, a las ocultaciones de que han podido ser objeto aquellos elementos susceptibles de aportar disonancias, disidencias a la lectura de la identidad colectiva, No/w/here: Valparaiso es un trabajo en proceso, dedicado al análisi de la interrelación entre territorio, historia, memoria y prácticas artísticas en la esfera pública, a partir de la puesta en discusión de diversos proyectos realizados en diferentes ciudades a lo largo de las dos últimas décadas y orientado al planteamiento de proyectos determinados por el contexto inmediato, el aquí y ahora de la ciudad de Valparaíso.