mesa uno_ Políticas de un patrimonio imaginado: Valparaíso como laboratorio cultural
Esta mesa de debate proponía abordar la ciudad en términos de problematizarla como un posible laboratorio de experiencias diversas determinadas, entre otros aspectos, por la noción de PATRIMONIO que cruza y se establece dentro y fuera de los discursos oficiales, asi como ha sido replanteada por algunas agrupaciones ciudadanas. Por esta razón CRAC convocó a tres agentes vinculados con la Cultura local a debatir y reflexionar sobre estas cuestiones. Paz Undurraga, miembro de la agrupación Ciudadanos por Valparaíso; Marcelo Mellado escritor y columnista de la revista ciudad invisible y Luciano San Martín director de Cultura de la I. Municipalidad de Valparaíso.
Luego de la presentación de cada invitado, comenzó el debate con el público, del cual se desprendieron una serie de problemáticas ligadas con los espacios de legitimación ciudadana de las políticas culturales, la administración de la cultura en un espacio determinado por la precariedad de infraestructura y las posibilidades de acceder a la información sobre determinaciones unilaterales relacionadas con intervenciones municipales en el espacio público.
Paulina_ Paz_ Marcelo_ Luciano
Mesa realizada en el salón de honor de la biblioteca pública Santiago Severín de Valparaíso el 20 de octubre de 2007.
agradecemos la colaboración de: Caterina, Julia, Nancy y José Llano.
mesa uno_ Políticas de un patrimonio imaginado: Valparaíso como laboratorio cultural
Esta mesa de debate proponía abordar la ciudad en términos de problematizarla como un posible laboratorio de experiencias diversas determinadas, entre otros aspectos, por la noción de PATRIMONIO que cruza y se establece dentro y fuera de los discursos oficiales, asi como ha sido replanteada por algunas agrupaciones ciudadanas. Por esta razón CRAC convocó a tres agentes vinculados con la Cultura local a debatir y reflexionar sobre estas cuestiones. Paz Undurraga, miembro de la agrupación Ciudadanos por Valparaíso; Marcelo Mellado escritor y columnista de la revista ciudad invisible y Luciano San Martín director de Cultura de la I. Municipalidad de Valparaíso.
Luego de la presentación de cada invitado, comenzó el debate con el público, del cual se desprendieron una serie de problemáticas ligadas con los espacios de legitimación ciudadana de las políticas culturales, la administración de la cultura en un espacio determinado por la precariedad de infraestructura y las posibilidades de acceder a la información sobre determinaciones unilaterales relacionadas con intervenciones municipales en el espacio público.
paulina_ paz_ marcelo_ luciano
mesa realizada en el salón de honor de la biblioteca pública Santiago Severín de Valparaíso el 20 de octubre de 2007.
agradecemos la colaboración de: Caterina, Julia, Nancy y José Llano.