En su Residencia en Valparaíso, Alejandro Delgado realizó dos proyectos que se enfocan en dos cuestiones distintas de este espacio local. Por un lado conectar su experiencia de trabajo a partir de inserción en protestas públicas con su trabajo gráfico, y en segundo lugar realizar un proyecto editorial que se tradujo en la publicación de un libro de artista.
El viernes 23 de mayo, en la Sala Puntángeles de Valparaíso se realizó el lanzamiento del proyecto editorial “Animales” del escritor penquista Marcelo Garrido, con ilustraciones de: Mauricio Román, Celina Portella, Josué Donoso y Alejandro Delgado, entre otros.
El artista tomó como referente editorial el libro “Ferreterías del Cielo” de Arturo Alcayaga publicado a mediados de 1953 en los talleres de imprenta de la cárcel pública de Valparaíso. Alcayaga compuso visualidades a partir del texto, cuestión que Delgado tomó como referencia a partir de la factura e impresión precaria del libro, y propone una forma de abordar la producción editorial a partir de un referente de poesía visual local.
A partir del texto en verso que entregó Marcelo Garrido, el artista realizó un hipertexto, a modo de poesía visual, que compone el libro-objeto editado manualmente con serigrafías, impresión láser y fotocopia.
i
Imagen del taller donde se confeccionó el libro, realizadocolectivamente en Espacio G de Valparaíso.
Imagen de la tapa de la caja que contiene el libro-objeto
En su Residencia en Valparaíso, Alejandro Delgado realizó dos proyectos que se enfocan en dos cuestiones distintas de este espacio local. Por un lado conectar su experiencia de trabajo a partir de inserción en protestas públicas con su trabajo gráfico, y en segundo lugar realizar un proyecto editorial que se tradujo en la publicación de un libro de artista.
El viernes 23 de mayo, en la Sala Puntángeles de Valparaíso se realizó el lanzamiento del proyecto editorial “Animales” del escritor penquista Marcelo Garrido, con ilustraciones de: Mauricio Román, Celina Portella, Josué Donoso y Alejandro Delgado, entre otros.
El artista tomó como referente editorial el libro “Ferreterías del Cielo” de Arturo Alcayaga publicado a mediados de 1953 en los talleres de imprenta de la cárcel pública de Valparaíso. Alcayaga compuso visualidades a partir del texto, cuestión que Delgado tomó como referencia a partir de la factura e impresión precaria del libro, y propone una forma de abordar la producción editorial a partir de un referente de poesía visual local.
A partir del texto en verso que entregó Marcelo Garrido, el artista realizó un hipertexto, a modo de poesía visual, que compone el libro-objeto editado manualmente con serigrafías, impresión láser y fotocopia.
imagen del taller donde se confeccionó el libro, realizadocolectivamente en Espacio G de Valparaíso.
imagen de la tapa de la caja que contiene el libro-objeto