Proyecto de la artista Eva Olthof

2/05/2013

¿De quién es el triunfo?
Entrar a la ciudad de Valparaíso a través de las imágenes de la película de Joris Ivens A Valparaíso (1963) me plantea la cuestión de la condición actual de la ciudad cincuenta años después de su estreno.
Al final de la dictadura fue construido el nuevo Congreso Nacional en Valparaíso y se abrío cuando la democracia fue restablecida en 1990. En este período surgió la idea de capital cultural y hace diez años la ciudad fue marcada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

¿Cómo estos dos grandes cambios influyen en la práctica diaria de los habitantes de Valparaíso?

¿Qué significan estos «hitos de la memoria» para los habitantes?

¿Cuál es la influencia de esta marca legislativa sobre una ciudad de trabajadores y la marca patrimonial en una ciudad «viva»?
El 11 de marzo de 1990 en El Mercurio, el Congreso Nacional se comparó con un Arco del Triunfo ¿Para qué este «arco» está en pie hoy en día? ¿de quién es ese triunfo?

La influencia de estos dos factores en el estado actual de la ciudad de Valparaíso -el Congreso Nacional y la marca UNESCO- constituirán el marco de mi proyecto. El resultado será un periódico u otro material impreso en el que estas relaciones se harán visibles en varios sentidos, por ejemplo a través de fragmentos reimpresos de El Mercurio, y entrevistas con habitantes de la ciudad sobre su punto de vista con respecto a estos factores. El periódico se distribuirá de forma gratuita por la ciudad..
Paralelamente al desarrollo del periódico habrá dos tardes de cine en colaboración con Ateva (Asociación Teatral de Valparaíso). El jueves 16 de mayo, dos cortometrajes del cineasta holandés Joris Ivens y el jueves 23 de mayo una película del realizador / escritor francés Chris Marker.
Ha sido importante en el contexto de este proyecto, tener en cuenta los acontecimientos actuales y de un futuro próximo, me refiero a la próxima 40a conmemoración/remembranza del Golpe de Estado el 11 de septiembre; la reciente caída del ministro de Educación por el movimiento estudiantil chileno y las próximas elecciones presidenciales que tendrán lugar a finales de año 2013.

 Valparaíso, 1 de mayo de 2013

 

Mayor información sobre Eva Olthof:

www.evaolthof.nl

sobre parte de su investigación que se exhibe actualmente:

http://www.mondriaanfonds.nl/Nieuws/item/Nieuwe_mogelijkheden_Mondriaan_Fonds_voor_aanvragers_beeldende_kunst_en_cultureel_erfgoed/

http://www.electronbreda.com/index.php?option=com_electron&sectionid=2&artid=408&keyword=&year=2011&month=1&Itemid=10

 

 

Este Proyecto de residencia se realiza gracias al aporte de Mondriaan Fonds en un acuerdo con CRAC Valparaíso para residencias de artistas holandeses en la ciudad. Convocatoria 2012-2013


Redes sociales: