Los/as Invitamos a conversar con representantes del colectivo BASURAMA (Alberto Nanclares) y OBSERVATORIO METROPOLITANO de Madrid (Eva García) que están de visita en Valparaíso.
Los temas que abordaremos son CONFLICTOS URBANOS. Problemáticas urbanas, Transformación y estrategias de apropiación comunitaria.Temas que seguiremos desarrollando en el proyecto M.I.C.R. de CRAC.
Además aprovecharemos de hacer el lanzamiento porteño del libro RUS (Residuos Urbanos Sólidos) del colectivo Basurama, en una acción reflexiva sobre los valores, la basura y los capitales globales, por esta razón la actividad se realizará en el edificio de la Bolsa de Valores de Valparaíso.
Basurama es un colectivo dedicado a la investigación, a la producción y a la gestión cultural desde 2001 que ha centrado su área de estudio y actuación en los procesos productivos, la generación de desechos que éstos implican y sus posibilidades creativas. Pretende estudiar fenómenos inherentes a la producción masiva de basura real y virtual en la sociedad de consumo aportando nuevas visiones que actúen como generadores de pensamiento y actitud. Detecta resquicios dentro de estos procesos de generación y consumo que no sólo plantean interrogantes sobre nuestra forma de explotar los recursos, sino también sobre nuestra forma de pensar, de trabajar, de percibir la realidad. www.basurama.org
Observatorio Metropolitano es un grupo de militantes e investigadores reunidos, en principio, en torno a algunas preguntas, muy simples de pronunciar, si bien francamente difíciles de responder: ¿qué tipo de ciudad habitamos? ¿Por qué resulta tan difícil entenderla? ¿Qué política es posible en un espacio que se empeña en presentarse con tan enmarañada complejidad? un proyecto que reúne a diversos colectivos multidisciplinares en un espacio de reflexión sobre los fenómenos de transformación que caracterizan hoy a las metrópolis contemporáneas partiendo del caso de Madrid, con la intención de elaborar investigaciones militantes que aportasen el conocimiento y las herramientas políticas necesarias con las que enfrentarse a esos procesos de cambio. www.observatoriometropolitano.
Los/as Invitamos a conversar con representantes del colectivo BASURAMA (Alberto Nanclares) y OBSERVATORIO METROPOLITANO de Madrid (Eva García) que están de visita en Valparaíso.
Los temas que abordaremos son CONFLICTOS URBANOS. Problemáticas urbanas, Transformación y estrategias de apropiación comunitaria.Temas que seguiremos desarrollando en el proyecto M.I.C.R. de CRAC.
Además aprovecharemos de hacer el lanzamiento porteño del libro RUS (Residuos Urbanos Sólidos) del colectivo Basurama, en una acción reflexiva sobre los valores, la basura y los capitales globales, por esta razón la actividad se realizará en el edificio de la Bolsa de Valores de Valparaíso.
Basurama es un colectivo dedicado a la investigación, a la producción y a la gestión cultural desde 2001 que ha centrado su área de estudio y actuación en los procesos productivos, la generación de desechos que éstos implican y sus posibilidades creativas. Pretende estudiar fenómenos inherentes a la producción masiva de basura real y virtual en la sociedad de consumo aportando nuevas visiones que actúen como generadores de pensamiento y actitud. Detecta resquicios dentro de estos procesos de generación y consumo que no sólo plantean interrogantes sobre nuestra forma de explotar los recursos, sino también sobre nuestra forma de pensar, de trabajar, de percibir la realidad. www.basurama.org
Observatorio Metropolitano es un grupo de militantes e investigadores reunidos, en principio, en torno a algunas preguntas, muy simples de pronunciar, si bien francamente difíciles de responder: ¿qué tipo de ciudad habitamos? ¿Por qué resulta tan difícil entenderla? ¿Qué política es posible en un espacio que se empeña en presentarse con tan enmarañada complejidad? un proyecto que reúne a diversos colectivos multidisciplinares en un espacio de reflexión sobre los fenómenos de transformación que caracterizan hoy a las metrópolis contemporáneas partiendo del caso de Madrid, con la intención de elaborar investigaciones militantes que aportasen el conocimiento y las herramientas políticas necesarias con las que enfrentarse a esos procesos de cambio. www.observatoriometropolitano.