Taller impartido por los artistas en Residencia en la UVM

4/12/2007

Uno de los intereses de CRAC en las residencias ofrecidas a los artistas, es el vínculo con los espacios de enseñanza formal de artes visuales. Por esta razón Alejandra Gutierrez y Jaes Caicedo realizaron la primera parte del taller el miercoles 28 de noviembre, a estudiantes de 5º año de Licenciatura en Arte de la Universidad de Viña del Mar, en el marco del «Seminario de tesis» impartido por la profesora Paulina Varas.

10.jpg 91.jpg

El taller se concentró en la revisión de las propuestas de obra de las estudiantes de su proyecto de titulación en la Universidad, el cual se puede visitar en www.interurbe07.blogspot.com .

5.jpg 4.jpg 6.jpg

1.jpg s5000810.JPG s5000874.JPG

Algunas de las cuestiones que se analizaron en esta primera parte del taller, tienen que ver con los conceptos desarrollados en el seminario de tesis y que se relacionan con la «intervención en la ciudad» y los vínculos que se pueden establecer con la comunidad junto a la observación de campo.

Alejandra Gutierrez presentó su trabajo a las estudiantes para generar un debate con el curso, sobre las condiciones de trabajo en la ciudad y el espacio público en el caso específico de la ciudad de Cali.2.jpg 3.jpg

Jaes Caicedo en la segunda parte del taller, presentó el trabajo del «Colectivo Descarrilados» y el debate se concentró en las relaciones que establece el trabajo de arte contemporáneo con la esfera pública, en términos de los límites de la efectividad a la hora de señalar problemáticas sociales, que en el caso del colectivo descarrilados está centrado sobre las condiciones de barrios silenciados y sus dinámicas vecinales centradas en la memoria colectiva.

81.jpg 71.jpg

Estudiantes en tesis: Carolina Bielenberg, Caterina Forno, Constanza Martínez, Nancy Mansilla, Julia Fuentealba, Catalina Cruz, Claudia Oyarzún.

 

Uno de los intereses de CRAC en las residencias ofrecidas a los artistas, es el vínculo con los espacios de enseñanza formal de artes visuales. Por esta razón Alejandra Gutierrez y Jaes Caicedo realizaron la primera parte del taller el miercoles 28 de noviembre, a estudiantes de 5º año de Licenciatura en Arte de la Universidad de Viña del Mar, en el marco del «Seminario de tesis» impartido por la profesora Paulina Varas.

10.jpg 91.jpg

El taller se concentró en la revisión de las propuestas de obra de las estudiantes de su proyecto de titulación en la Universidad, el cual se puede visitar en www.interurbe07.blogspot.com .

5.jpg 4.jpg 6.jpg

1.jpg s5000810.JPG s5000874.JPG

Algunas de las cuestiones que se analizaron en esta primera parte del taller, tienen que ver con los conceptos desarrollados en el seminario de tesis y que se relacionan con la «intervención en la ciudad» y los vínculos que se pueden establecer con la comunidad junto a la observación de campo.

Alejandra Gutierrez presentó su trabajo a las estudiantes para generar un debate con el curso, sobre las condiciones de trabajo en la ciudad y el espacio público en el caso específico de la ciudad de Cali.2.jpg 3.jpg

Jaes Caicedo en la segunda parte del taller, presentó el trabajo del «Colectivo Descarrilados» y el debate se concentró en las relaciones que establece el trabajo de arte contemporáneo con la esfera pública, en términos de los límites de la efectividad a la hora de señalar problemáticas sociales, que en el caso del colectivo descarrilados está centrado sobre las condiciones de barrios silenciados y sus dinámicas vecinales centradas en la memoria colectiva.

81.jpg 71.jpg

Estudiantes en tesis: Carolina Bielenberg, Caterina Forno, Constanza Martínez, Nancy Mansilla, Julia Fuentealba, Catalina Cruz, Claudia Oyarzún.


Redes sociales: